Primero un ejemplo de la escala musical:

1. Saber cómo se llama la nota que ponga en un pentagrama:

2. Escribir las notas en su lugar correspondiente:

3. La tabla de las figuras musicales:

4. Saber la duración del puntillo (añade la mitad del valor de la nota a la que acompaña. Ej. Si acompaña a la negra añade medio tiempo; si acompaña a la blanca añade un tiemo, etc.)
5. Poner líneas de compás (puede ser 2x4, 3x4 o 4x4).

6. Componer una canción sobre unos acordes que ponga (os daré las notas de los acordes).
7. Alteraciones (sostenido sube medio tono, bemol baja medio tono).
8. Cualidades del sonido y su representación con ondas (Timbre, altura, duración e intensidad).
9. Melodía (voz principal, se puede tararear) y armonía (sucesión de acordes, formados por más de dos notas simultáneas).
10. Dictado rítmico.